Las variantes anatómicas vulvares son infinitas, y no existe un prototipo ideal en ningún cuerpo y menos de nuestra zona genital.
Sin embargo, no hay que dejar atrás, que algunas de estas variantes pueden generar alteraciones en la calidad de vida de muchas mujeres.
Se determina que existe una hipertrofia de labios menores, cuando ellos sobrepasan en cierta longitud los labios mayores. Los síntomas que puede generar son: dolor en relaciones sexuales, dolor con el uso de ropa interior o de ropa ajustada, alteraciones en la esfera psicológica y al momento de relacionarse en la intimidad. Lesiones por roce, úlceras, hiperpigmentación, perdida de sensibilidad.
Por todos estos motivos la decisión de corregir la anatomía y funcionalidad de la vulva es muy importante para muchas mujeres.
A la hora de evaluar, no solo se considera la estructura de los labios menores, si no que se realiza un examen completo de labios mayores, capuchón de clítoris y sus pilares, zona perineal, apertura vaginal, para poder generar una armonía en la región vulvar, teniendo en cuenta todas sus estructuras.
El tipo de procedimiento se valora de forma individual, ya que cada vulvas es única, se emplea tecnología láser para que la cicatrización se optima y en menor tiempo.