TRATAMIENTO LÁSER
Son procedimientos médicos que utilizan la tecnología láser para tratar alteraciones del tejido y de su funcionalidad mejorando la apariencia de la zona genital femenina. Estos tratamientos pueden ayudar a tratar condiciones urinaria, la laxitud vaginal, y el síndrome de relajación vaginal, entre otros.
TRATAMIENTOS
display: none;
IOE / SGM (Síndrome Genitourinario de la Menopausia)
Tratamiento de estimulación y generación de colágeno mediante el calentamiento del tejido interior de la vagina. Solución para el fortalecimiento de las paredes vaginales y la regeneración permanente de nuevo colágeno y vascularización.
- Tecnología láser – Ambulatorio – Sin anestesia
Atrofia Genital
Pérdida de elasticidad y reducción de paredes vaginales producto de la menopausia. El tratamiento es con láser, estimulando la producción de colágeno de las células de la zona vaginal que sustituyen las capas más secas de la piel por células nuevas.
- Tecnología láser – Ambulatorio – Sin anestesia
Sequedad Vaginal
El láser aplicado intravaginal produce la estimulación de la producción del colágeno mejorando la elasticidad de la pared vaginal y la renovación de la mucosa vaginal.
- Tecnología láser – Ambulatorio – Sin anestesia
Candidiasis recurrente
Patología crónica en pacientes con vulvovaginitis por cándida, con más de 4 episodios por año sin respuesta a tratamiento médico. Es necesario consultar previamente para detectar otros síntomas o factores influyentes. La tecnología láser bajo el efecto térmico ejerce un efecto fungicida, minimizando la recurrencia de los episodios y cambiando el Ph vaginal.
- Tecnología láser – Ambulatorio – Sin anestesia
Verrugas genitales
Eliminación de verrugas genitales producidas por HPV. El tratamiento láser permite acelerar el proceso de recuperación disminuyendo el contagio al reiniciar con la actividad sexual. Efecto inmunomodulador de la zona afectada.
- Anestesia local – Tecnología láser – Ambulatorio
Incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria de esfuerzo es la causa más común de pérdida de orina. Se produce durante actividades como saltar, correr, caminar, estornudar y toser. La debilidad del suelo pélvico, que dan soporte a la uretra, pueden estar debilitados, y de esta manera ante el esfuerzo por la hipermovilidad uretral se producen fugas de orina. El objetivo del tratamiento para la incontinencia es mejorar la calidad de vida del paciente. Opciones de tratamiento:
- Láser vaginal (con protocolo de 4 sesiones, 1 por mes para mejorar sostén uretral)
- Rehabilitación piso pélvico en trabajo conjunto con fisioterapeuta.
- Hilos tensores: conforman un mallado suburetral para mayor sostén de la uretra, con anestesia local y en consulta.
Vaginoplastía láser: Tratamiento laxitud o amplitud vaginal
Es un procedimiento que corrige la amplitud vaginal sintomática, mejorando el tono vaginal, la fuerza y el control. Revierte el problema de la falta de reconstrucción completa de los músculos del periné luego del parto.
Se puede tratar con hilos tensores para reducir la vagina, al igual que te comente antes en la zona perineal para cerrar el introito.
- Ambulatoria – Anestesia
REALIZÁ TU CONSULTA
TESTIMONIOS
“Muchas gracias por la paciencia, calidez, empatía y vocación con la que trabajaste desde el momento cero. Gracias por todo, estoy feliz con este resultado, y aun más feliz de haber encontrado a una excelente profesional.”
TESTIMONIOS
“Con las dos sesiones que voy ya se siente mucho más tenso en el interior, estoy muy contenta. Lo mejor es que es totalmente indoloro y rápido.”
TESTIMONIOS
“Gracias a tu profesionalidad y amor por lo que hacés, fué la mejor decisión que pude haber tomado en mi vida. Ya no me molesta hacer ejercicio, usar jeans, calzas que era lo que más me generaba pudor, y ni hablar de la estética. Más contenta y satisfecha no puedo estar.“